jueves, 1 de marzo de 2012

Madeira Sponge Cake (MSC) (Thermomix)



Madeira Sponge Cake (MSC) de cualquier sabor (esencia)

Ingredientes: Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.

4 huevos
200g de mantequilla sin sal o margarina.
200 gr de azúcar
300 gr de harina
1/2 sobre de levadura en polvo de repostería
1 pizca de sal
Aroma, el que más os guste: la ralladura de un limón o una naranja, una cucharadita de esencia de vainilla, de almendra, agua de azahar, azúcar avainillado, 25 gr de chocolate en polvo amargo, especias, etc....

La receta es para un molde pequeño, de 20cm de diámetro. (20 raciones, por su densidad)

Preparación:
Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.

1.- Precalentar el horno a 170º

2.- Engrasamos con mantequilla y enharinamos el molde que vamos a utilizar para la cocción del MSC.

3.-Ponemos en la TH el azúcar y la mantequilla. Programamos 10 minutos velocidad 4. De esta manera conseguiremos una mezcla cremosa y suave. Al final habrá doblado su volumen.

4.- Mientras trabaja la TH tamizar la levadura, la harina y la sal en un bol. Añadimos el aroma elegido en caso que sea un ingrediente seco (azúcar avainillado, vainilla en polvo, especias, cacao en polvo...)

5. Una vez acabe la TH de trabajar el azúcar y la mantequilla, con la TH en marcha a velocidad 4 se incorporan los huevos, uno a uno, por el brocal.

6. Sin parar la TH se le añade cucharada a cucharada por el bocal la harina con la levadura y el aroma a velocidad 4. Si vemos que le cuesta mezclar se sube un poco la velocidad. En caso que el aroma elegido no sea seco, sino líquido se le añade en este momento a la masa (esencia de vainilla, de almendra, agua de azahar, etc..)

7. Bajamos el horno a 160ºy horneamos el bizcocho unos 40 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo, o brocheta, salga limpio. Antes de los 30 minutos no se debe abrir la puerta del horno.
Se puede programar el horno 40 minutos y luego se va mirando cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta, y dependiendo de la cantidad de veces que hayáis incrementado la receta, más larga será la cocción. Se debe decir que también depende de cada horno y del molde utilizado para la cocción del bizcocho (material, forma y medida).

Si veis que se está tostando mucho la parte superior del bizcocho y todavía está crudo por dentro, cubrirlo con un poco de papel de aluminio.


Sugerencia:
No desmoldéis el bizcocho hasta que esté totalmente frío. Se puede dejar enfriar sobre una rejilla, así la parte inferior del molde también estará ventilada.

Este bizcocho se debe hacer como mínimo un día antes de su decoración para que esté bien frío y asentado el momento de su utilización. Es un bizcocho que aguanta muy bien el paso del tiempo (2 ó 3 días), siempre que se conserve adecuadamente cubierto de film siempre teniendo en cuenta la temperatura ambiente y la humedad.

Este bizcocho permite la congelación, de hecho es recomendable si va a ser torneado.
Pondré la foto más adelante, la tengo en el móbil y éste reparándose…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres puedes dejar tu comentario y si te gusta el blog, te invito a hacerte seguidor/a y compartirlo con quien creas que puede gustarle o ayudarle en un momento dado, muchas gracias.

Tarta de Naranja con nata montada

Hoy quería hacer una tarta distinta, venía familia a comer y quería hacer un postre distinto a todas las tartas que he hecho, la verdad es...